La importancia de la Vitamina D durante el embarazo

newsletter Dec 10, 2024

La vitamina D, juega un papel esencial en nuestra vida, no sólo para el metabolismo óseo, sino también en muchas funciones fisiológicas. Su importancia clínica ha trascendido el ámbito de las enfermedades óseas, abarcando sistemas inmunológico, cardiovascular, endocrino y neuromuscular, entre otros. 

La mejor manera para tener niveles de Vitamina D sanos y óptimos es la exposición diaria al sol, así como también ver amanecer y atardecer, sin embargo, hay situaciones en donde la exposición al sol no es posible, por lo que la suplementación con Vitamina D podría ser recomendada. 

En un nuevo estudio han analizado que las mujeres que tomaron suplementos diarios de vitamina D durante el embarazo tuvieron hijos con huesos más fuertes, y los beneficios perduraron hasta la mitad de la niñez.

Rebecca Moon, investigadora del estudio y profesora clínica de salud infantil en la Universidad de Southampton en Inglaterra, dijo en un comunicado de prensa: “Esta intervención temprana representa una...

Continue Reading...

El autismo no sólo es una “condición neurológica”

newsletter Dec 10, 2024

¿Alguna vez te has preguntado porque cada vez hay más niños que presentan autismo? 

El autismo, como muchos ya lo saben es una condición del desarrollo que afecta principalmente la comunicación, la interacción social y ciertos patrones de comportamiento. Al tratarse de un espectro, varía ampliamente en cómo se presenta y en la intensidad de sus síntomas, por lo que cada persona con autismo es única y puede experimentarlo de diferentes maneras, por lo que, el abordaje debería ser según cada caso.

Cada vez que a nuestra clínica vienen pacientes niños con autismo, nuestras recomendaciones siempre se enfocan en el cambio de hábitos en el hogar. Cambios como comer mejor, comer alimentos densos en nutrientes, eliminar el azúcar y productos procesados de la dieta, así como también procurar la exposición al sol y evitar la exposición a la luz artificial son estrategias que siempre van a ayudar de forma general.

Sin embargo, queremos aprovechar este espacio ya que una vez más, volvemos a enc...

Continue Reading...

¿Qué está saboteando tu fertilidad en silencio? ¡Descúbrelo aquí!

newsletter Nov 06, 2024

En los últimos años la cantidad de parejas que presentan algún problema para lograr un embarazo, ha ido en aumento. Las razones son muchas, sin embargo todas conducen a lo mismo básicamente: mala alimentación, exposición a un entorno con contaminantes, químicos o tóxicos y disruptores hormonales y una inadecuada exposición a la luz solar. Además de eso, recientemente salió un nuenva noticia en donde se habla sobre la relación que tienen los problemas de fertilidad con la exposición a los microplásticos (o plásticos).

Los microplásticos son pequeñísimas piezas de plástico como su nombre lo dice y son productos de la degradación de los residuos plásticos, que contaminan el medio ambiente. Los plásticos contienen xenoestrógenos como ftalatos y bisfenol A, que pueden alterar el sistema endocrino. Estos compuestos imitan al estrógeno, lo que provoca el predominio de estrógenos y problemas reproductivos tanto en hombres como en mujeres. Por otro lado, se han encontrado microplásticos en pla...

Continue Reading...

Todavía LE DAS A tu HIJO COMIDA DE MCDONALDS?

newsletter Nov 06, 2024

El consumo de comida procesada ha experimentado un aumento significativo en las últimas décadas, y la cadena de restaurantes de comida rápida como McDonald’s se encuentra en los primeros lugares de esa lista, especialmente al ser una de las cadenas de comida rápida más grandes y conocidas de todo el mundo. Sin embargo, a medida que su popularidad crece, también lo hacen las preocupaciones sobre los efectos de sus productos en la salud pública. 

El estilo de vida “moderno”, marcado por una mayor demanda de facilidad en la adquisición de cosas, ha provocado un incremento en el consumo de comida rápida. McDonald’s, con su presencia global, ha sido clave en todo esto. El marketing, la publicidad y las estrategias tanto para atraer a nuevos consumidores como para retener a los consumidores ya existentes, es tan grande, que suele atraer y arrastrar al más pequeño, susceptible y más fácil de convencer de la familia: los niños. Así es, dichas estrategias se dirigen de manera desproporcionada ...

Continue Reading...

¿Deficiencias nutricionales en el 2024?

newsletter Nov 06, 2024

La nutrición juega un papel fundamental en el mantenimiento de una buena salud. Si bien es cierto, no es el único factor del cual depende al 100% nuestra salud, sí que es uno de los pilares principales si queremos gozar de salud a presente y futuro y vivir una vida longeva.

En esto, no hay mucho secreto… En la vida moderna, hemos dejado a un lado todas aquellas prácticas y hábitos ancestrales. Hábitos que, a muchas personas les permitieron cumplir más de 100 años de vida que vemos hoy en día. El corre corre, la exposición excesiva y primordial a todo lo artificial, las dietas poco equilibradas y el consumo igual de excesivo de alimentos procesados, son los causantes de deficiencias nutricionales sin siquiera darnos cuenta. Dichas deficiencias afectan de manera significativa tanto el bienestar físico como mental, a corto, mediano y largo plazo.

Por eso y más, queremos aprovechar un artículo que se publicó hace poco sobre las deficiencias más comunes que pueden estar afectando la salud...

Continue Reading...

Marketing SALVAJE en la comida para niños

newsletter Nov 06, 2024

El marketing de productos ultra-procesados que van dirigidos a los niños, es una de las fuerzas y estrategias comerciales más poderosas en la industria alimentaria que ha existido por los últimos años. 

Desde el uso de personajes populares hasta empaques atractivos y promociones de artículos (juguetes) adheridas a los productos, las estrategias están diseñadas para capturar la atención de los niños e influir en sus preferencias y gustos alimentarios. Dicha influencia, sin duda alguna, genera ventas que aumentan sin parar en la gran industria, pero a un precio muy alto: la salud física de los niños se ve afectada a presente y futuro.

El sobrepeso y obesidad son las complicaciones en la salud más comunes que existen a nivel mundial, en donde no se hace distinción sobre raza, sexo, situación económica, y en este caso, edad. Desafortunadamente, las cifras de niños que presentan alteraciones en su peso a causa de productos y bebidas ultra – procesadas es algo que no se detiene.

Por eso y...

Continue Reading...

TDAH… ¿Por qué la mayoría de los niños tiene este diagnóstico?

newsletter Oct 10, 2024
 

TDAH o “Trastorno de déficit de atención con hiperactividad” es un trastorno que en la mayoría de los casos suele ser diagnosticado en los primeros años de infancia, aunque también en la etapa adulta.

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo, que suele caracterizarse por dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo, entre otros.

Dicho diagnóstico ha ido en aumento en los últimos años, especialmente en Estados Unidos, lo que nos hace cuestionarnos cuáles son las causas y por qué hay más niños que tienen dificultades para prestar atención. Expertos afirman, que, desde la exposición a sustancias químicas hasta la salud intestinal, contribuyen a dicho problema de salud. Sin embargo, si nos enfocamos en los pilares de la Nutrición Moderna, sabemos que la baja o nula exposición a la luz natural o sol y mucha exposición a la luz artificial también podrían estar contribuyendo ante estos cuadros neurológicos.

En Estados Unidos, 1 de cada 9 niños de entre...

Continue Reading...

5 estrategias que pueden ayudar a un niño a NO depender del azúcar

newsletter Oct 10, 2024
 

El azúcar causa adicción y dependencia en todos los que la consumen, sin importar edad, etapa de la vida, ni género. Por eso, si de niños hablamos, nuestra recomendación siempre va enfocada en tratar de retrasar lo más que se pueda su consumo. 

Es un hecho que vivimos en un mundo en el que cada vez es más difícil huir de la publicidad, sobre todo de productos ultra procesados especialmente dirigidos a niños. Así que no se trata de escondernos eternamente dentro de una habitación, la clave está en saber qué hacer cuando nos “exponemos” a todo lo que hay allá fuera. 

Una de las inquietudes bastante comunes en la mayoría de los papás (si no es que en todos) es, cómo hacer para que su hijo no dependa del azúcar. Generalmente los niños y niñas en edad pre-escolar empiezan a sentir ese “gustito” por el dulce. Compartir comida de las loncheras en la guardería o en la escuela y los cumpleaños suelen ser dos escenarios perfectos para que los niños coman de todo, especialmente productos y bebi...

Continue Reading...

8 acciones que te ayudarán a que tu dieta cetogénica sea exitosa

newsletter Oct 10, 2024
 

Muchas personas deciden seguir una alimentación “keto” o cetogénica, porque durante los últimos años se nos ha vendido un único concepto general: “la dieta keto ayuda a quemar grasa”, y todos queremos en algún momento de nuestras vidas poder quemar grasa y por lo tanto tener el peso que deseamos, ¿te ha pasado? 

Sin embargo, también hemos visto que no siempre se consigue de manera exitosa. Además, una dieta keto bien estructurada, no ayuda únicamente en eso. Como siempre decimos, el objetivo de la dieta keto es dar al cuepro el precioso estado de cetosis con el que nacimos. Partiendo del hecho que, todos nacemos en cetosis y que es a través de la mala alimentación y los hábitos inadecuados que salimos de ahí, hacer que el cuerpo esté de nuevo en cetosis es la puerta abierta hacia una vida con más salud y menos enfermedades modernas. Y eso, es precisamente lo que promueve la dieta cetogénica.

Desde nuestra clínica de Nutrición, hemos visto muchos casos que vienen a nosotros buscando a...

Continue Reading...

¿Por qué comer en función de tu reloj biológico?

newsletter Oct 10, 2024
 

Seguramente has oído hablar sobre el famoso ritmo circadiano, mejor conocido como ese “reloj biológico” que todos tenemos y que nos ayuda a estar bien. Pero ¿sabes en realidad de qué se trata? 

El ritmo circadiano, influye en muchos procesos importantes del cuerpo, desde la digestión hasta el metabolismo, el sueño, o la pérdida de peso, sólo por mencionar algunos ejemplos. En la Nutrición Moderna, uno de los pilares fundamentales es entender cómo este reloj interno debe sincronizarse con tus hábitos alimenticios para optimizar tu salud y bienestar. 

Como parte del NutriTeam, en nuestra clínica, hemos tenido muchos pacientes que vienen con problemas para perder peso y con sus ritmos circadianos bastante alterados. Desayunan muy tarde o no desayunan, y también cenan igual de tarde o comen algún snack antes de dormir, y entre muchas otras cosas tienen muy poca exposición a la luz solar, o bien, mucha exposición a la luz azul antes de dormir.

El ritmo circadiano, es el ciclo de 24 horas...

Continue Reading...
1 2 3 4 5 6 7 8 9