¡Toma acción en tu vida!

newsletter Feb 10, 2025

Cuando pensamos en salud, bienestar y calidad de vida; una de las primeras cosas que se viene a nuestra mente es llevar una alimentación correcta. Y, aunque juega un papel primordial en la salud, en el bienestar y en la calidad de vida de cada persona, hace falta también tomar en cuenta otros aspectos importantes.

Junto con una buena nutrición, cuidar la parte emocional es también importante, como la parte de relaciones personales o incluso la parte de las finanzas y de desarrollo personal, entre otras. Sin embargo, para que todas esas áreas tengan en realidad un efecto positivo en nuestra vida y en la de quienes nos rodean, hace falta algo clave: tomar acción y tener acciones correctas. Dos cosas tan iguales y tan diferentes al mismo tiempo.

Es por eso que queremos dedicar este artículo como recordatorio de lo importante y necesario que es dar pequeños pasos firmes, correctos y seguros en nuestra vida para seguir avanzando.

El éxito de cualquier cosa que hacemos, no se debería medir en base al resultado obtenido, sino al crecimiento que hemos alcanzado gracias a los pasos que damos y a las acciones que hacemos.

Intención sin acción no da resultados:

Cuando se trata de lograr un objetivo, no basta únicamente con tener intención. Sin embargo, para que un objetivo se logre, se necesita intención, acción y tener una lista de buenas acciones contigo mismo y/o con quienes te rodean.

Ejemplo: ¿Buscas algo relacionado con tu peso?

  1. Intención: Define bien tu objetivo: “Quiero perder 10 libras”
  2. Acción: Busca ayuda de un profesional, deja de comer azúcar, exponte al sol, etc
  3. Lista de buenas acciones:
  • No compres productos procesados
  • No ofrezcas azúcar a otras personas, especialmente niños
  • Dejate guiar por los lineamientos de tu profesional
  • Empieza a cambiar hábitos

 

Las acciones que hacemos nos enseñan a ser responsables:

Cada acción tiene un resultado y un efecto. Sin embargo, más allá de eso, cada acción que hacemos viene con una enseñanza detrás, especialmente cuando el resultado no ha sido el esperado o cuando el efecto que causa en nuestra vida no es positivo. Aprendemos de nuestras acciones, así como de nuestras decisiones.

Por eso es importante aprender a saber diferenciar, para tomar decisiones acertadas y con esto, acciones correctas.

Ejemplo: ¿Te han dicho que las gaseosas no hacen daño si se consumen de vez en cuando?

  1. Aprende a diferenciar: ¿Cuál es la fuente? ¿Quién te lo dijo? ¿Revisaste su etiqueta?
  2. Toma decisiones acertadas: Si revisaste la etiqueta y viste algo que no te pareció, entonces evita las gaseosas
  3. Lista de buenas acciones:
  • No las compres más
  • No busques sustitutos
  • Prioriza tu salud
  • No las ofrezcas a tu familia ni las lleves a casa

Empieza a tomar acción en tu vida:

Aquí tienes una lista de ideas prácticas para asegurarte de que tus acciones estén alineadas con tus valores y objetivos:

  1. Define tus prioridades
  2. Establece metas claras y específicas
  3. Planifica tu día con intención
  4. Practica la autodisciplina
  5. Da el primer paso (grande o pequeño, no importa)
  6. Sé responsable y fiel a tus anhelos, objetivos y promesas
  7. Rodéate de personas que buscan lo mismo que tú
  8. Reflexiona y aprende de tus acciones
  9. Celebra tus logros, y sigue avanzando