El inicio de un nuevo año representa una etapa de renovación y cambio y para muchos, un nuevo comienzo. Es un momento en el que las personas reflexionan sobre su vida, definen nuevas metas y trazan caminos para alcanzarlas. Los propósitos más comunes suelen estar relacionados con mejorar la salud, alcanzar un peso ideal, adquirir nuevos hábitos o lograr un mayor bienestar emocional y profesional.
Sin embargo, lo que a menudo pasa desapercibido es que el éxito en cualquier objetivo no depende únicamente de la fuerza de voluntad o de la organización como muchos creen, sino de un factor fundamental: la nutrición. Lo que comemos afecta o mejora directamente nuestra claridad mental, motivación y capacidad para tomar decisiones, todas habilidades esenciales para planificar, perseverar y ejecutar acciones hacia nuestras metas. Sin un cerebro que funcione óptimamente, incluso los planes más bien...
¡Enero marca un nuevo comienzo! También para tu salud…
Tras los excesos que el año pasado te dejó, nada mejor que empezar a poner en orden factores relacionados entre cuerpo, mente y entorno. Los 3, importantes para tener salud, para poder revertir y prevenir enfermedades y para poder gozar de una vida plena.
Si bien es cierto, luego de salirnos de la rutina, buscamos siempre desintoxicarnos, hacer todo perfecto o incluso muchas veces se cae en el juego de hacer las famosas “medidas compensatorias”. Mucho cuidado con esto… Esas medidas compensatorias no son más que una curita o “una ilusión óptica” que la mayoría de veces podría poner en riesgo la salud.
Las medidas compensatorias nunca son buenas ni sanas, cuando has comido de más, has hecho algún desarreglo por ahí o incluso has consumido productos que no son sanos para tu salud, lo mejor es empezar a...
Para tener salud y llevar una vida sana, no necesitas comer de manera perfecta, ni mucho menos saber cocinar de manera profesional. Sin embargo, si bien es cierto, ayuda mucho tener una idea de cómo vamos a preparar los alimentos en casa, de los ingredientes que vamos a utilizar y de las comidas que tendremmos en nuestra dieta diaria.
La cocina está para nutrirnos, es ahí en donde se “produce” todo aquello que vamos a comer, por eso es que debemos ser muy cuidadosos con el tipo de alimentos que tenemos en nuestra despensa o refrigerador.
A continuación te compartimos 3 recetas básicas y bastante sencillas, que te servirán como “fondo o base” para poder preparar tus comidas y potenciar su sabor.
NUTRI-RECETAS
Caldo de hueso
Ingredientes:
¿Alguna vez te has preguntado porque cada vez hay más niños que presentan autismo?
El autismo, como muchos ya lo saben es una condición del desarrollo que afecta principalmente la comunicación, la interacción social y ciertos patrones de comportamiento. Al tratarse de un espectro, varía ampliamente en cómo se presenta y en la intensidad de sus síntomas, por lo que cada persona con autismo es única y puede experimentarlo de diferentes maneras, por lo que, el abordaje debería ser según cada caso.
Cada vez que a nuestra clínica vienen pacientes niños con autismo, nuestras recomendaciones siempre se enfocan en el cambio de hábitos en el hogar. Cambios como comer mejor, comer alimentos densos en nutrientes, eliminar el azúcar y productos procesados de la dieta, así como también procurar la exposición al sol y evitar la exposición a la luz...
La exposición al aluminio debido a sus efectos adversos sobre la salud humana ha generado preocupación durante los últimos años. Y no es para menos, en este mundo “moderno” buscamos formar hogares que tengan la menor cantidad de tóxicos y disruptores hormonales posibles.
La razón es muy sencilla…
La aparición de enfermedades modernas no depende únicamente de lo que comemos, sino de todos aquellos hábitos y recursos que nos hemos encargado de consumir y utilizar durante las últimas décadas. Entre ellos, todos aquellos que apuntan a ser tóxicos y a provocarnos un ambiente hormonal no equilibrado
¡Llevamos consumiendo y haciendo uso de cosas que tienen aluminio sin darnos cuenta! Estamos expuestos a aluminio en cosas tan sencillas, por ejemplo: sartenes de aluminio o utensilios para comer, envases de alimentos, papel de aluminio, pastas dentales, desodorantes, cremas...
La vitamina D, juega un papel esencial en nuestra vida, no sólo para el metabolismo óseo, sino también en muchas funciones fisiológicas. Su importancia clínica ha trascendido el ámbito de las enfermedades óseas, abarcando sistemas inmunológico, cardiovascular, endocrino y neuromuscular, entre otros.
La mejor manera para tener niveles de Vitamina D sanos y óptimos es la exposición diaria al sol, así como también ver amanecer y atardecer, sin embargo, hay situaciones en donde la exposición al sol no es posible, por lo que la suplementación con Vitamina D podría ser recomendada.
En un nuevo estudio han analizado que las mujeres que tomaron suplementos diarios de vitamina D durante el embarazo tuvieron hijos con huesos más fuertes, y los beneficios perduraron hasta la mitad de la niñez.
Rebecca Moon, investigadora del estudio y profesora clínica de...
Este año ya casi se acaba...
Y como es de esperarse, algunas emociones empiezan a cobrar vida en muchas personas: nostalgia por lo vivido, esperanza por lo que está por venir, tal vez un poco de cansancio acumulado, expectativas, deseos, sentimientos bonitos por las metas alcanzadas, etc.
Por eso y más, este es un momento perfecto para hacer una pausa, crear un espacio para mirar hacia adentro de nosotros mismos y para conectar con nuestras verdaderas raíces y preguntarnos:
¿Cómo quiero cerrar este ciclo?
Cerrar un año no es solo despedir el calendario; es un acto de introspección y de amor hacia nosotros mismos. Como siempre lo decimos, en la Nutrición Moderna, no solo importa lo que comemos, sino también cómo nos nutrimos en un sentido más amplio: cuerpo, mente y espíritu. Por eso, toma este momento para reflexionar, sanar y construir intenciones para el futuro desde un...
En los últimos años la cantidad de parejas que presentan algún problema para lograr un embarazo, ha ido en aumento. Las razones son muchas, sin embargo todas conducen a lo mismo básicamente: mala alimentación, exposición a un entorno con contaminantes, químicos o tóxicos y disruptores hormonales y una inadecuada exposición a la luz solar. Además de eso, recientemente salió un nuenva noticia en donde se habla sobre la relación que tienen los problemas de fertilidad con la exposición a los microplásticos (o plásticos).
Los microplásticos son pequeñísimas piezas de plástico como su nombre lo dice y son productos de la degradación de los residuos plásticos, que contaminan el medio ambiente. Los plásticos contienen xenoestrógenos como ftalatos y bisfenol A, que pueden alterar el sistema endocrino. Estos compuestos imitan al...
El consumo de comida procesada ha experimentado un aumento significativo en las últimas décadas, y la cadena de restaurantes de comida rápida como McDonald’s se encuentra en los primeros lugares de esa lista, especialmente al ser una de las cadenas de comida rápida más grandes y conocidas de todo el mundo. Sin embargo, a medida que su popularidad crece, también lo hacen las preocupaciones sobre los efectos de sus productos en la salud pública.
El estilo de vida “moderno”, marcado por una mayor demanda de facilidad en la adquisición de cosas, ha provocado un incremento en el consumo de comida rápida. McDonald’s, con su presencia global, ha sido clave en todo esto. El marketing, la publicidad y las estrategias tanto para atraer a nuevos consumidores como para retener a los consumidores ya existentes, es tan grande, que suele atraer y arrastrar al más pequeño, susceptible y...
La nutrición juega un papel fundamental en el mantenimiento de una buena salud. Si bien es cierto, no es el único factor del cual depende al 100% nuestra salud, sí que es uno de los pilares principales si queremos gozar de salud a presente y futuro y vivir una vida longeva.
En esto, no hay mucho secreto… En la vida moderna, hemos dejado a un lado todas aquellas prácticas y hábitos ancestrales. Hábitos que, a muchas personas les permitieron cumplir más de 100 años de vida que vemos hoy en día. El corre corre, la exposición excesiva y primordial a todo lo artificial, las dietas poco equilibradas y el consumo igual de excesivo de alimentos procesados, son los causantes de deficiencias nutricionales sin siquiera darnos cuenta. Dichas deficiencias afectan de manera significativa tanto el bienestar físico como mental, a corto, mediano y largo plazo.
Por eso y más, queremos aprovechar un...