¡O al menos eso es lo que nos dice la mayoría de los protocolos actuales! “Esperar hasta que los niños cumplan 2 años de edad, para ofrecer alimentos o productos con azúcar”
Quienes ya nos siguen de hace tiempo, saben que esta recomendación debería quedarse ahí, en papel y no en la realidad. Así que dos cosas importantes:
Partiendo de esto, no podemos vivir dentro de una burbuja pretendiendo que los niños nunca probarán azúcar. La probarán, es un hecho; aún sin nuestra autorización lo harán, pero eso no significa que como cuidadores debemos promoverlo, aplaudirlo y seguir esas recomendaciones generales que buscan todo menos cuidar nuestra salud y longevidad.
El efecto que el azúcar añadido de los productos causa, es tan grave tanto en adultos, como en niños mayores y...
Debido a la fuerte comercialización de productos procesados a nivel mundial y a donde muchas entidades gubernamentales nos quieren llevar, “acabar con el consumo de productos animales”, cada vez hay más personas cayendo en el juego de buscar sustitutos de origen no animal en las comidas, para incluirlos en su alimentación diaria.
Pasa con la leche de vaca. Sin ir tan lejos, cada vez se comercializan más las bebidas vegetales como leche de soya, leche de almendras, leche de avena, leche de arroz, leche de coco; por mencionar algunos ejemplos. Por si no fuera poco, también tenemos sustitutos “directos” de la leche de vaca y que se venden como una alternativa en lugar de ésta.
Tal es el caso de la bebida vendida por Bored Cow, una alternativa más que promete una “leche animal free (o de origen no animal)” Hace unos días salió una noticia que decía: “Proteína de leche sintética con 92 compuestos desconocidos utilizados por más de una docena de marcas de alimentos”
Revisemos un poco sobr...
La Navidad ya está cerca y con ella, muchos eventos sociales. Todos, con un común denominador: la comida. Pero… ese no debería es pretexto para dejar atrás tus hábitos saludables. Aquí te compartimos algunas ideas de menús con alimentos densos en nutrientes, si tienes invitados en casa:
Lomo de cerdo horneado, envuelto con tocino
Acompañado de:
Pavo horneado relleno con carne molida de res
Acompañado de:
Pollo horneado con mantequilla, limón y hierbas
Acompañado de:
Especial para quienes llevan una alimentación carnívora:
Costillas al grill
Acompañado de:
Cazuela de mejillones, almejas y ostras en mantequilla
Acompañado de:
Salmón al horno con heavy cream, mantequilla y ajo
Acompañado de:...
Según un estudio publicado en el Journal of Endocrinological Investigation, la exposición al insecticida clorpirifos (organofosforado de amplio uso en la agricultura y en las casas para controlar pulgas, cucarachas y terminas) y otros organofosforados, tiene una asociación directa y positiva con el desarrollo de la disfunción eréctil. Si bien es cierto, factores como obesidad, diabetes, hipertensión, consumo de azúcar y productos procesados y malos hábitos, desempeñan un papel importante en la salud hormonal tanto de hombres como de mujeres, la exposición a compuestos químicos ambientales de uso común y constante suelen jalar el gatillo.
La disfunción eréctil, como seguramente ya muchos saben, coloquialmente se conoce como “impotencia” o la dificultad para lograr o mantener una erección. Generalmente aparece en hombres mayores a los 40 – 50 años, sin embargo; dichos estudios sugieren que hay relación incluso en adolescentes y adultos jóvenes. Por otro lado, científicos asocian la expo...
Expertos afirman que el Trastorno Afectivo Estacional se considera un tipo de depresión que ocurre de forma temporal y que se caracteriza por un patrón estacional recurrente según las estaciones del año. Dichas estaciones suelen ir relacionadas a la época entre otoño – invierno y verano. Si sigues las enseñanzas de nuestro Dr. Guillermo R. Navarrete y de Carlos Stro, ya sabrás por dónde van los tiros :)
En otras palabras, cuando el verano se acaba; el sol se va y por lo tanto estamos menos expuestos a la luz natural. Al ser época de frío, lo más lógico es pasar abrigados metidos en casa, viendo alguna maratón de Netflix. Si combinamos la exposición a la luz azul y la ausencia de luz natural, no es nada raro pensar que más padecimientos en la salud, desde una alergia o gripa común hasta una depresión, se hagan presentes… ¿Te hace sentido?
El Dr. Norman Rosenthal, profesor clínico de psiquiatría de la Facultad de Medicina en la Universidad de Georgetown, fue quien describió por primera...
Una de las preocupaciones más comunes, especialmente en la mayoría de las mujeres y su aspecto físico, es la pérdida de cabello, sobre todo cuando inician una “dieta”. Con los hombres pasa igual, pero la preocupación suele ser menos sobre todo en hombres mayores a los 45 años.
Por eso y más, decidimos tocar este tema ahora, porque hemos visto cómo muchas personas relacionan de forma directa la pérdida de pelo con una dieta “keto”, como uno de sus efectos secundarios. Y… antes de entrar en cualquier tipo de controversia, nuestro fin no es defender la dieta keto tras la caída de pelo, sino más bien que conozcas que puede haber muchas causas, al igual que muchas soluciones; cuando el pelo se empieza a caer más de lo normal o a un ritmo diferente.
Para muchas mujeres, tener un pelo brillante, largo y que no se cae; suele ser sinónimo a “salud”, pasa lo mismo que con la piel y las uñas. Y, aunque hay otros factores que nos indican qué tan sano está nuestro cuerpo, sí que hay relación entr...
¡Comer saludable no tiene por qué ser aburrido! Aquí te compartimos algunas opciones de cómo combinar ciertos ingredientes para que puedas crear tus propios aliños o aderezos, para que puedas darles más sabor a tus comidas favoritas…
A continuación, verás nuestras mezclas favoritas, la cantidad de cada ingrediente tú puedes agregarla al gusto.
Opción 1:
Coconut aminos + Vinagre de sidra de manzana (con la madre) + Miel orgánica
Opción 2:
Aguacate + Cilantro + Agua + Sal y pimienta + Chile pimiento
Opción 3:
Aceite de oliva + Cilantro finamente picado + Orégano + Cúrcuma + Comino + Sal y pimienta
Opción 4:
Aceite de oliva + Vinagre de sidra de manzana (con la madre) + Sal y pimienta
Opción 5:
Aceite de oliva + Mostaza Dijon + Limón + Sal y pimienta
Opción 6:
Aceite de oliva + Yogur griego + Cúrcuma + Sal y pimienta
Opción 7:
Aceite de oliva + Vinagre balsámico + Orégano + Sal y pimienta
Opción 8:
Yogur griego + Ajo triturado + Perejil finamente picado + Sal y pimien...
Al parecer, es todo un plan. La Agenda 2030 amenaza a los agricultores…
A medida que las granjas cierran sus puertas, los gobiernos y las entidades corporativas buscan quedarse con la tierra. El razonamiento es más sencillo de lo que parece… Quienes controlan la tierra controlan el suministro de alimentos y, junto con él, a la gente.
Gran parte de todo esto, está bajo la Agenda 2030, que incluye 17 objetivos de desarrollo sostenible con 169 metas específicas para todo el mundo, en cada país, para 2030. Entre ellos, el impulso a comer insectos es parte de este plan.
Sobre esto último, en 2021, la Comisión Europea autorizó los gusanos de la harina como alimento y publicó un comunicado de prensa promocionando “el papel cada vez mayor que desempeñarán los insectos como parte de una dieta más saludable y sostenible”.
Los globalistas sugieren que comer insectos protegerá el planeta al eliminar la necesidad de ganado, reducir el uso de la tierra agrícola y proteger el medio ambiente.
La ...
Para nuestros lectores de esta Nutri Comunidad no es un secreto la pelea que tenemos contra los productos ultra – procesados, especialmente los de las cadenas de restaurantes de comida rápida. No sólo por su pobre (sino es que nulo) valor nutricional, sino por la cantidad de ingredientes perjudiciales que se suelen usar. Tampoco es un secreto que, para productos como estos; la materia prima no siempre es la de mejor calidad si tomamos en cuenta que para reducir costos y que el sabor sea atractivo al paladar, deben usar ingredientes en gran volumen, que abunden y baratos.
En esta ocasión, no ha podido venir mejor; la noticia que circula bastante en redes sociales sobre los anticonceptivos animales y antibióticos encontrados en comidas rápidas de restaurantes populares.
En septiembre, Moms Across America (MAA por sus siglas en inglés, es un grupo de activismo sin fines de lucro formado por madres que velan por crear conciencia sobre los alimentos que contienen organismos genéticame...
Una de las preocupaciones más grandes, es la manera y lo mucho que estamos expuestos a los famosos pesticidas. Si de alimentación hablamos, esta es una de las situaciones que suele ser de interés para la mayoría de los padres…
¿Qué productos comprar que no estén contaminados?
¿Qué alimentos comprar que no tengan lectinas?
¿Cómo proteger a nuestros hijos, si compramos alimentos o productos que tienen pesticidas?
Preguntas como estas, recibimos a diario. Es un hecho que, cada vez vamos adquiriendo más consciencia sobre lo que nos hace daño, pero a la vez; muchas veces nos encontramos atados de manos sin saber qué hacer o mejor dicho, sintiendo que estamos peleando en una guerra que nunca vamos a ganar cuando se trata del gigantesco mundo de la industria y todo lo que hay detrás.
Los pesticidas son tóxicos tanto para insectos y plagas, pero también lo son para las personas, especialmente si de niños estamos hablando. De hecho, la amenaza que representan los pesticidas para los ni...