10 pasos para una vida más longeva, saludable y feliz

Uncategorized Feb 08, 2024

Durante mucho tiempo, nos han vendido la idea de que, para estar sanos, felices y sobre todo súper “fit” debemos seguir una serie de hábitos que, si bien es cierto; puede que ayuden en algo, nos estamos olvidando de lo que es realmente importante y necesario para: estar sanos, felices, súper fit y sobre todo llenos de vida.

 

Seguramente has escuchado estas recomendaciones:

  • Debes empezar tu día bebiendo un vaso de agua caliente con limón en ayunas
  • Debes tomar vinagre de sidra de manzana antes de cada comida
  • El balance es importante, así que come lo que quieras que luego lo compensas en el gym

 

La verdad es que, al final del día; todo lo que hacemos suma, pero si de buscar una vida longeva y saludable se trata, el que peca y reza no siempre empata en esta ecuación.

 

Calma, este artículo más allá de señalar todas esas recomendaciones comunes y populares se centra más bien en explicar el hecho que, si no dejamos de lado lo que nos enferma, por más hábitos saludables que tengamos, la enfermedad y el riesgo a futuras enfermedades seguirá presente.

 

No existe un solo hábito que nos prometa llegar a los 100 años por sí solo. Pero, si llevamos una vida con hábitos saludables que vayan enfocados a la longevidad y cortamos de raíz todo lo que nos enferma, nos hace daño o nos quita años, al menos tendremos la satisfacción de tener una carta bajo la manga a nuestro favor.

 

Por eso y más, aquí te compartimos 10 “pasos” que te ayudarán a vivir más años y a darle más vida a tus años:

 

 

  • Simplifica tu vida

 

Y al hablar de “simplificar” no nos referimos a “vivir una vida sin lujos ni cosas materiales” más bien a tomar el control de tu vida. Cuando tú y nadie más que tú eres quien dirige todas y cada una de las cosas que pasan en tu vida, la complejidad se va y llega la simplicidad. Al ser tú quien dirige y maneja tu propia vida tendrás la libertad de decidir cuáles son todas aquellas medidas que hacen que tu vida sea más simple y sin tanto caos social, físico y emocional.

 

 

  • Sigue los patrones de alimentación tus antepasados

 

Esos, muy raras veces fallan. Vivimos en un mundo en el que elegimos productos fabricados por la industria para comer, en lugar de priorizar aquellos alimentos que han sido producidos en la misma tierra y sol que nos vio nacer y crecer. ¿Por qué crees que los abuelos de nuestros abuelos llegaban a los 100 años o más? Su alimentación era muy simple, comían lo que cazaban y cocinaban con sus propias manos.



 

  • Elimina el problema

 

Tu tarea es descubrir qué es lo que realmente te está haciendo daño o lo que hace que envejezcas más rápido. Como ya lo dijimos antes, de nada sirve redecorar la casa y esperar que la casa se vea limpia, ordenada y bonita, si no quitamos todo lo sucio o al menos todo aquello que la está ensuciando. Por aquí algunos ejemplos claros de factores que nos enferman y hace que los signos de envejecimiento sean más acelerados:

  • Mala calidad de sueño
  • Horarios de comidas inadecuados
  • Poca o nula exposición a la luz natural (o sol)
  • Alta exposición a la luz artificial (o luz azul)
  • Consumo elevado de azúcar
  • Estrés 

 

 

  • Deja a un lado el azúcar

 

A pesar de que esta recomendación suena trillada, es una de las que más intervienen de forma positiva a lo largo de la vida. El azúcar no sólo es la principal causa de la mayoría de las enfermedades, es uno de los productos que más acaba con tu salud, productividad, energía, estado de ánimo y calidad de vida en general. Así que, aunque suene repetitivo huye de los productos que tienen azúcares añadidos. 

 

 

  • Sirve a otros

 

Practica el noble arte de servir. Sirve a otros de forma profesional o no, a todas aquellas personas que lo necesiten o a quien tú puedes ayudar. En esta vida, no hay mejor practica ancestral que esta. Generas buena energía, energía que trabajará a tu favor a presente y futuro y a la vez que ayudas a otros, te ayudas a ti mismo también.

 

 

  • Ordena tus horarios de comidas

 

La idea es que comas cuando el sol está y dejes de comer cuando el sol se va. Si esto se vuelve complicado por la región en la que te encuentras, entonces trata de despertar lo más temprano que puedas y trata también de que tu primera comida sea aproximadamente 30 minutos luego de que has despertado. En cuanto a la cena o última comida, trata de que sea sobre las 6:00 o 7:00 de la noche.

 

 

  • Deja los problemas en la mesita de la sala

 

No te lleves los problemas a la almohada. Antes de dormir tu cerebro se prepara para construir una nueva realidad, un nuevo futuro. Si ese escenario se basa en problemas, más problemas vendrán a tu vida. Es una ley y no suele fallar. Así que haz lo posible porque tus pensamientos y acciones antes de dormir, vayan enfocadas hacia la realidad que deseas tener a corto, mediano y largo plazo.

 

 

  • Aprovecha los recursos naturales

 

Un buen ejemplo de ello es el sol. Muchos le huyen al sol, o creen que para exponerse al sol deben aplicarse protectores o bloqueadores solares. Sin embargo, el sol es vida y energía. Así que si llevas una buena alimentación, el sol no hará más que ayudarte a darle vida a tus células y a que tus hormonas marchen en orden. Otro dato importante es que te ayuda a regular ritmos circadianos, muy necesario para que tu calidad de sueño esté bien y con esto tu salud en general.

 

 

  • Afronta tus problemas de una manera diferente

 

Los problemas son parte de la vida y de la humanidad, así que; lo que marca la diferencia no es la magnitud o tipo del problema, sino cómo reaccionamos ante eso. En esto, NO reaccionar es la clave y casi siempre es lo que te ayudará a pensar con la cabeza fría sobre cómo solucionar todo lo que te sucede. Generalmente vivir una vida llena de estrés, problemas, o factores que condicionan y entorpecen nuestro estado de ánimo, no sólo te quita salud, sino también calidad de vida.

 

 

  • Prioriza alimentos densos en nutrientes

 

Dichos alimentos son carne, huevo y pescado. Los llamamos así “densos en nutrientes” porque en pequeñas cantidades podemos encontrar muchos nutrientes en cantidad y calidad, además se caracterizan por no tener anti-nutrientes. Así que, si de longevidad estamos hablando, nada como una alimentación ancestral, como lo llevaban nuestros antepasados, priorizando el consumo de alimentos de origen animal.