Para muchas personas suele ser bastante práctico desayunar un tazón de cereal con leche… No necesita preparación, es práctico y rápido y además sabe delicioso ¿cierto?
¡Pero eso no significa que es la mejor opción para tu salud!
Por aquí te compartimos algunas razones por las cuales no recomendamos que tu desayuno sea a base de cereales:
A esa lista, podemos agregar otro tema: pesticidas presentes encontrados en cereales comunes. De hecho, aprovecharemos un estudio que recién se ha publicado en el Journal of Exposure Science & Environmental Epidemiology que habla sobre eso.
Dicho estudio encontró que el químico agrícola clormequat (ampliamente utilizado en algodón, trigo, maíz, arroz, sorgo, maní, soya, tomate, pepino, patata, caña de azúcar, manzana, pera, melocotón, uva, cítricos y otras plantas), relacionado con problemas reproductivos, aparece cada vez más en la orina de personas en los Estados Unidos. Este estudio informó que la mayoría de un conjunto de casi 100 muestras de orina recolectadas de personas en diferentes estados durante los últimos años mostraron la presencia de este pesticida, usado en la agricultura para controlar el crecimiento de las plantas bloqueando determinadas hormonas.
Según Danielle Melgar, especialista en alimentos y trabajo de promoción de la agricultura con el Grupo de Investigación de Interés Público, los consumidores están claramente expuestos a este pesticida. Afirma que, “si no estuviera relacionado con problemas de salud, podría no ser un problema, pero investigaciones independientes han establecido conexiones con daños a la salud fetal y reproductiva en estudios con animales”
Clormequat se utiliza principalmente en plantas ornamentales en los Estados Unidos, sin embargo está permitido en alimentos importados de otros países, incluidos Canadá y Europa, donde el clormequat está aprobado para su uso en trigo, avena y cebada.
El año pasado, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) propuso que a los agricultores de este país también se les permitiera aplicarlo a sus cultivos alimentarios. Afirman que regulando el crecimiento de cultivos como el trigo, se pueden mejorar los rendimientos. Pero los estudios en animales muestran que la exposición al clormequat puede alterar el crecimiento embrionario y contribuir a otros problemas de salud.
El equipo de investigación analizó 96 muestras de orina recolectadas por laboratorios en Missouri, Florida y Carolina del Sur durante un período que va desde 2017 hasta 2023. Aproximadamente el 69% de las muestras de 2017 mostraron la presencia de clormequat, aumentando al 74% para el período 2018-2022 y alcanzando el 90% para las muestras de 2023. Las concentraciones también fueron “significativamente más altas” en las muestras de 2023 que en las muestras de años anteriores, encontró el estudio. Por separado, el equipo de investigación también analizó la frecuencia de detección de clormequat en productos a base de avena y trigo comprados en tiendas de Estados Unidos en 2022 y 2023. Encontraron clormequat en 23 de 25 productos de avena cultivados convencionalmente y en uno de los ocho productos de avena orgánicos muestreados.
Quienes llevan un tiempo en esta bella comunidad, saben nuestro amor por los alimentos reales y densos en nutrientes como carne, huevo y pescado. Así que nada mejor que un par de huevos en lugar del tazón de avena o de cereal.
No vale la pena comprometer tu salud ni la de tus hijos por un momentito de placer en tu paladar.
Gillam, C. 202e. 4 of 5 Americans test positive for pesticide found in Cheerios, Quaker Oats. The Defender. https://childrenshealthdefense.org/