Nutrición Moderna como estilo de vida

newsletter Mar 09, 2024

¿Alguna vez te has preguntado qué estilo de vida es el correcto para ti?

O… ¿simplemente eres de los que van adaptando ese estilo de vida a cada una de las diferentes etapas del camino?

¡Para nosotros está claro!

No nos gusta etiquetar ningún estilo de vida ni tampoco al momento de pensar en los diferentes tipos de dietas que hay. Sin embargo, si tenemos que ponerle nombre y definir ese estilo de vida “óptimo para el ser humano”, nos gusta pensar en “Nutrición Moderna”.

La razón es sencilla, la nutrición moderna abarca todos aquellos aspectos que debemos tener en cuenta al momento de pensar en recuperar, conservar y preservar nuestra salud. Para nosotros, ese estilo de vida óptimo es aquel que nos permite ser flexibles según cada situación, pero sin descuidar ni poner en riesgo nuestra salud.

Está muy de moda eso de la flexibilidad y balance y es precisamente por eso que lo mencionamos, porque a fin de cuentas y como muchos dicen, vida solo hay una y hay que disfrutar. Pero… ¿a qué precio? En esto, como dice nuestro Dr. Guillermo, a veces es necesario tener un momentito gris a toda una vida negra. Así que veamos qué pasa con eso del balance y la flexibilidad. 

Como nutricionistas del NutriTeam, tenemos pacientes que vienen a nosotros buscando una dieta perfecta en la que, según la cantidad de calorías, se puedan agregar algunas comidas procesadas o dulces como parte del supuesto balance que intentan tener en su vida.

La mayoría de las veces, el hecho que una persona necesite de un acompañamiento nutricional aún si es únicamente para perder peso, eso ya nos dice que hay una campana encendida en estado de alerta en esta persona, por lo cual no podemos dejar de lado su ambiente hormonal y sus células y por lo tanto su salud en general.

Se tiene la falsa creencia que para perder peso necesitamos controlar las calorías y que esas escapadas para comer algo diferente o procesado no afectan el progreso. Sin embargo, y como lo mencionamos antes, el hecho que una persona necesite perder peso es porque algo no ha andado bien en su ambiente hormonal ni en su metabolismo.

Cuando una persona busca poner en orden procesos metabólicos, re-estructurar ambiente hormonal y conseguir algún objetivo de peso o salud, debe tener claro que hay una línea que seguir. Pasa igual cuando te vas a sacar la licencia para conducir, si conduces sin haber aprendido antes cómo hacerlo y peor aún, si lo haces sin tener licencia; las consecuencias a causa de un accidente generalmente son más graves.

El cuerpo necesita pasar y seguir un proceso de educación y reestructuración durante un tiempo. Necesita aprender a adaptarse a los diferentes entornos metabólicos según cada situación, necesita conocer qué es todo aquello que no le cae bien o tolera y qué es todo aquello que debe tener. Así que, si desde el principio el cuerpo recibe ese patrón de la “flexibilidad” como forma de trabajar, serás más difícil y muchas veces más tardado lograr un objetivo.

Esto no quiere decir que nunca más debes comer eso que te hizo daño, pero si sabes darle tiempo a tu cuerpo, llegará un momento en el que tu cuerpo mismo hará que te alejes de todo aquello que lo enfermó.

Si adaptas la filosofía de Nutrición Moderna a tu vida, verás que hay muchísimos más aspectos que cuidar aparte de la comida, como la luz solar, luz roja, frecuencias electromagnéticas, sueño, tierra, agua, etc. Y es justo por eso, que para muchos se ha vuelto una misión de vida aprender sobre nutrición moderna, adaptarla a sus vidas y transmitir el ejemplo en quienes los rodean.

Si tu objetivo de peso o salud es específico y sabes con claridad qué es lo que estás buscando, no caigas en la publicidad de que para ser feliz necesitas un balance para irte a comer ese postre delicioso que venden allá fuera. Como siempre lo hemos dicho, la industria cuida de sus bolsillos, pero sólo tú tienes la responsabilidad de cuidar tu propia salud.