Aprende cómo dejar el azúcar de forma definitiva

newsletter Apr 10, 2024

Lo más difícil no es dejar de comer azúcar, sino mantenerse sin ella… ¿Cierto?

Muchas personas han intentado alejar el azúcar de sus vidas y cuando lo logran, vuelven a ella con la falsa creencia de que ya tienen “licencia” para hacerlo.

 

Señores, si tapamos las goteras del techo de la casa para que la casa y todo lo que hay en ella no se deteriore, ¿por qué habríamos de romper el techo otra vez? Esta es una de esas cosas que no hace sentido y lo mismo pasa con el azúcar.

 

Así que para entender cómo hacer para no volver al azúcar, veamos qué pasa allá fuera:

 

  • La presión social es muy fuerte: Uno de los obstáculos más grandes por el cual muchas personas vuelven al azúcar es la presión social. Es común que cuando estamos dejando el azúcar muchas personas de nuestro círculo social empiezan a atacarnos, a criticarnos, a hacernos bullying, o incluso empiezan a insistirnos en que comamos “solo un poquito”. Hablemos claro, quienes nos critican, nos cuestionan o nos ofrecen azúcar es porque ellos mismos tienen una fuerte adicción al azúcar y ni siquiera lo han notado.

 

La presión social es muy fuerte, sí; pero tu deseo por dejar el azúcar debe ser aún más fuerte.

 

  • Lo hacemos por las razones equivocadas: Cuando decides dejar el azúcar por las razones equivocadas, muy difícilmente lograrás que sea un cambio permanente en tu vida. En este camino es muy importante y quizá hasta indispensable, tener claro por qué es queremos hacer las cosas, lograr un objetivo o mejorar nuestra salud, de lo contrario acabaremos perdiendo tiempo, recursos, esfuerzos y energía.

 

Te pongo un ejemplo, si la razón por la cual decides dejar el azúcar es sólo porque quieres que te quede ese vestido para la fiesta, luego de la fiesta volverás al azúcar en cuestión de días. Cada persona tiene su propia razón o lo que inglés llamamos Why. Así que si estás en este camino y si estás leyendo esto buscando deja atrás el azúcar, empieza a descubrir cuál es tu verdadero Why o ¿por qué? por el que quieres dejar atrás el azúcar.

 

  • Seguimos comiendo dulce: Cuando se trata de dejar atrás una adicción tan fuerte como lo que causa el azúcar, no solo debemos quitar el azúcar y los productos que contengan azúcar, sino también todo aquello con sabor a dulce que sigue ocasionando en el paladar esa sensación de placer “dulcito”.

 

Al haber decidido quitar el azúcar de tu vida, quita también todo aquello que aún sin tener azúcar como tal, sigue teniendo sabor a dulce, porque será más difícil para tu cerebro y tu cuerpo aprender a vivir sin ella. En este sentido, nos referimos también a los edulcorantes o a cualquier sustituto del azúcar. 

 

Dejar de consumir azúcar es un camino de aprendizaje, para muchos un poco largo, pero lo bueno es que los resultados tras dejar el azúcar los empiezas a ver en el momento y se van extendiendo hacia el futuro.

 

Aquí te dejamos algunos consejos para que enfrentarte a esta batalla al dejar el azúcar sea más fácil y sostenible para ti:

 

  1. Asegúrate de comer alimentos que te aporten nutrientes en cantidad y calidad. Proteínas animales y grasas ayudan mucho en este proceso.

 

  1. No te quedes sin comer, si quieres hacer ayunos, hazlos de forma bien ordenada según tus propias particularidades.

 

  1. Haz siempre el desayuno unos 30 minutos luego de que despiertas. Cuando no le das a tu cuerpo lo que necesita en el día, siempre lo pide en la tarde o en la noche y eso generalmente es azúcar o carbohidratos.

 

  1. Ese pan dulce a las 4 de la tarde no lo necesitas, aunque tu cuerpo te lo pida, de hecho, no necesitas hacer meriendas si tus tiempos de comida fuerte han estado bien.

 

  1. Exponte al sol, de hecho, ver amanecer y atardecer son claves en todo este proceso. El sol, entre muchos otros beneficios, hará que tengas un buen ritmo circadiano, esto te ayudará a dormir mejor y por lo tanto dejar atrás cualquier adicción será más fácil.