5 hábitos que te ayudarán a dormir mejor

newsletter Apr 10, 2024

Uno de los problemas más grandes en este “mundo moderno” es la falta de sueño…

 

¡Cada vez hay más personas con problemas para dormir! Hay quienes duermen poco, hay quienes tienen muchos despertares nocturnos y hay quienes no consiguen dormir de inmediato.

 

El sueño es parte fundamental de tu salud, de ahí nace la razón principal por la cual se ha convertido en uno de los pilares de la Nutrición Moderna; al igual que lo es la alimentación correcta, el sol, la luz roja, la tierra, el agua y las frecuencias electromagnéticas.

 

Si tienes un objetivo específico de peso y salud, llevar una alimentación óptima es indispensable, sin embargo; si tu ritmo circadiano no está bien, perder peso, mantener peso sano o tratar cualquier enfermedad será más complicado. 

 

Durante el sueño se llevan a cabo procesos de producción y de reparación celular, como la autofagia o reciclaje de muchos de los componentes de las células. Además, es durante una noche larga de buen sueño que entramos en cetosis de manera natural, muy ideal para utilizar la propia grasa corporal.

 

Por eso y más, decidimos dejarte por aquí los 5 hábitos que más te ayudarán a que empieces a regular tus ritmos circadianos y con esto tu calidad de sueño y por lo tanto tu salud, nutrición y longevidad:

 

  1. Evita el uso de pantallas: Evita el uso de cualquier aparato que emita luz azul como celular, televisión, tablets, computadoras, videojuegos, etc. La luz azul interrumpe tu producción natural de melatonina, muy necesaria para mantener procesos en orden relacionados con el sueño.

 

  1. Mira el amanecer y atardecer: Debemos estar listos antes de que amanezca para poder ver el amanecer. Al ver el amanecer es como si esos primeros rayos del sol les dicen a nuestras células que es momento de permanecer despiertos y de poner en marcha todos aquellos procesos necesarios durante el día. Además, nos ayuda a la correcta producción de melatonina durante la noche.

 

De igual forma sucede con el atardecer, al ver el cuando el sol se va, nuestro cerebro recibe “la orden” de que ya debemos prepararnos para ir a dormir. En otras palabras, nuestros ojos ya están listos para dejar de ver la luz natural y con esto la luz artificial que usamos en casa y de los aparatos electrónicos.

 

  1. Luces completamente apagadas: Estar completamente a oscuras unos 30 – 60 minutos antes de dormir es clave para que tengas un buen sueño. Pero… ¡no solamente eso! Nuestra recomendación es que, tras el atardecer empieces apagando la mayor cantidad de luces en tu casa para que tus ojos se vayan adaptando a esa oscuridad. De la misma forma, puedes instalar luces rojas en casa, te ayudarán a evitar la luz artificial.

 

  1. Evita beber abundantes líquidos: Si eres de los que va al baño constantemente, incluso más por las noches, podrías considerar dejar de beber líquidos después de las 3 de la tarde o al menos durante la noche. Si consumes café también podrías valorar dejar de consumir después de las 2 de la tarde o consumirlo únicamente durante las mañanas.

 

  1. Come en función del sol: En otras palabras, come cuando el sol está y deja de comer cuando el sol se va, así como lo hacían nuestros antepasados :)