Porque vivimos en un mundo moderno.
Porque no podemos vivir aislados de lo que pasa allá fuera.
Y porque la nutrición cada vez avanza a pasos agigantados y debemos ir en función del cambio.
Las razones son muy sencillas, pero vamos un poco más a detalle…
Seguramente has escuchado últimamente cómo nuestro querido Nutrillermo, el Dr. Guillermo R. Navarrete, habla sobre la importancia de la “Nutrición Moderna”. Y no es para menos, hace unos diez años (o más) la Nutrición era apenas una ciencia joven pero muy contaminada por factores políticos, económicos y de otros intereses. Si a eso le sumamos el hecho que, el mundo evoluciona y con eso, la tecnología; tenemos el escenario perfecto para una vida con menos salud. Esto no significa que la evolución o tecnología sean “malas” pero hemos caído en el error de dar más prioridad a cuidar que la portada de nuestro celular no se dañe, mientras dejamos de lado la portada que nos va a hacer vivir más: nuestra salud.
Cada vez dependemos más de lo artificial, de hecho; no nos damos cuenta de qué tan profundo estamos llegando sino es hasta que empezamos a sentirnos enfermos. Y sí, lo comprendiste bien, por artificial hacemos referencia a los alimentos artificiales o a productos ultra procesados y a otros recursos que por naturaleza son gratis, como la luz… ¡También dependemos de la luz artificial! (Entre muchas otras cosas). Además de eso, se tiene la falsa creencia de que nutrición es únicamente lo que comemos y no es así. En resumidas cuentas: comemos mal, dormimos mal, nos movemos menos y enfermamos más... ¡Vaya combo!
Al hablar de Nutrición, podemos pensar en SALUD: salud en nuestro cuerpo, salud en nuestras emociones y mente, salud en nuestras acciones, salud en nuestra forma de ver la vida y de vivir. Así que, nutrición va mucho más allá de lo que ponemos en nuestro plato, es una suma de acciones de todo tipo que se van construyendo día con día y que nos permitirán o no gozar de salud a corto y largo plazo.
¿Alguna vez te has preguntado qué hicieron o cuáles hábitos eran los que tenían las personas de antes para llegar a los 100 años? La respuesta, tiene 2 factores como común denominador clave:
Entre muchas otras cosas, seguramente se mantenían en “cetosis”.
Para nosotros, la ruta está clara. Hay que devolverle al cuerpo, el estado original con el que nació y aquí es donde entra todo este concepto de Nutrición Moderna.
Así que, la Nutrición Moderna, no es más que aquella que nos permite rescatar todas las prácticas y hábitos ancestrales que nos han traído hasta aquí, pero viviendo en un mundo moderno y sabiéndonos adaptar a todo eso artificial que hablamos antes, pero sin perder ni un solo porcentaje de salud.
Entre esos hábitos que debemos rescatar se encuentran:
Más adelante hablaremos en detalle de todas estas prácticas ancestrales, pero mientras tanto; empieza a rescatar todas aquellas prácticas que hacían los abuelos de tus abuelos y verás como esta generación de ahora logra vivir más años cargados de salud, alegrías y longevidad.
¡Salud!