Una de las preocupaciones más comunes, especialmente en la mayoría de las mujeres y su aspecto físico, es la pérdida de cabello, sobre todo cuando inician una “dieta”. Con los hombres pasa igual, pero la preocupación suele ser menos sobre todo en hombres mayores a los 45 años.
Por eso y más, decidimos tocar este tema ahora, porque hemos visto cómo muchas personas relacionan de forma directa la pérdida de pelo con una dieta “keto”, como uno de sus efectos secundarios. Y… antes de entrar en cualquier tipo de controversia, nuestro fin no es defender la dieta keto tras la caída de pelo, sino más bien que conozcas que puede haber muchas causas, al igual que muchas soluciones; cuando el pelo se empieza a caer más de lo normal o a un ritmo diferente.
Para muchas mujeres, tener un pelo brillante, largo y que no se cae; suele ser sinónimo a “salud”, pasa lo mismo que con la piel y las uñas. Y, aunque hay otros factores que nos indican qué tan sano está nuestro cuerpo, sí que hay relación entre un cabello sano y nuestra nutrición y hábitos.
En principio y como concepto básico, debemos saber que un cabello sano, depende (entre muchos otros factores) del consumo de proteína. La cadena de aminoácidos construye y sin aminoácidos, nuestro cuerpo no tiene la capacidad de construir, reparar ni restaurar procesos.
Muchos le temen al consumo de proteína, especialmente proteína animal; pero no debería ser así. Se subestiman los beneficios que la proteína tiene en nuestro cuerpo, por eso es que muchas personas erróneamente al empezar a hacer una dieta keto, se dedican únicamente a aumentar el consumo de grasas olvidando que las proteínas también juegan un papel importante. Pero vamos por más…
Factores externos y ambientales que promueven inflamación como: exposición constante y diaria a la luz artificial, poca exposición al sol y tierra, mala calidad de sueño, consumo de azúcar, harinas y productos procesados, consumo de tabaco o drogas y estrés, suelen presionar el gatillo para que nuestro cuerpo empiece un proceso de inflamación y “envejecimiento” (por no mencionar problemas en la salud más graves que la caída de pelo).
Aparte de todo esto, comer poco; o mejor dicho, privar al cuerpo de nutrientes específicos en cantidad y calidad suele ser otro disparador para que la salud del pelo se vea afectada. En este sentido, pensemos en las dietas hipocalóricas (dietas bajas o muy bajas en calorías) y pobres en nutrientes o que no se enfocan en alimentos densos en nutrientes.
Importante, tampoco dejemos de lado factores hormonales, condicionados por el estilo de vida, hábitos y la mala alimentación.
Como puedes ver, las causas tras la caída de pelo suelen ser muchas. Si este es tu caso, lo mejor es que puedas buscar asesoría profesional médica o nutricional que te ayude a evaluar posibles causas y a saber cuál debería ser la solución, antes de aplicarte cualquier tónico, aceite o shampoo como muchos suelen recomendar.
Sin embargo, a manera de orientación general, aquí te compartimos algunas ideas para que empieces a tomar acción:
Lleves o no una dieta keto, prioriza el consumo de alimentos densos en nutrientes como carne, huevo y pescado. De esta manera:
Expertos afirman que la suplementación con Biotina (Vitamina B7) suele ayudar. Pero más allá de eso, lo importante es que no tengas deficiencias de vitaminas del Complejo B, no solamente de Biotina. Así que antes de considerar la suplementación, es importante evaluar cómo está tu dieta y si hay alguna deficiencia de nutrientes específicos.
El colágeno también es clave. Pero no confundas los suplementos de colágeno que ves en el supermercado, con lo que puede aportarte un buen tipo de colágeno junto a otros nutrientes. Muchos creen que consumiendo colágeno el pelo se dejará de caer y no siempre suele ser así. Cuando de reparar un proceso se trata, hay que saber elegir el colágeno y combinar hábitos correctos y óptimos. Si pensamos en colágeno, una buena opción es incluir caldo de hueso en la dieta diaria, ya sea para consumirlo de forma directa o como base para preparar las comidas.
Otra buena opción el caso de nuestra bebida diseñada por el Dr. Guillermo R. Navarrete: Nutribreakfast. Mezcla de colágeno y aceite de coco junto al aceite MCT. Bebida que, aunque no esté diseñada directamente para la caída del pelo, al contener colágeno de calidad y grasas igualmente de calidad, te ayuda en muchos procesos hormonales. Si deseas más información o adquirirlo puedes ver este link: www.nutri11.com
La vitamina D es clave para nuestra vida. No solo para fortalecer huesos como desde pequeños nos han hecho creer, sino para regular muchos procesos metabólicos y hormonales. Causas comunes de caída de cabello suelen ser también por deficiencia de Vitamina D. Si este es tu caso, ¡nada mejor que empezar a exponerte al sol! Los suplementos de vitamina D si que pueden ayudar, pero lo mejor es obtenerla de fuentes naturales para que tu cuerpo pueda absorberla de mejor manera y nada mejor que el sol:
Mantener un ciclo de sueño óptimo es clave en todo este proceso. Para lograrlo:
Referencia:
Renert, Y. 2023. The Changing Landscape of Alopecia Areata: The Therapeutic Paradigm. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5504208
Luo, E. 2023. Can a vitamin D deficiency cause hair loss?. Medical News Today. https://www.medicalnewstoday.com/articles/321673#prevention