Razones comunes por las que tu hijo no quiere comer

newsletter Aug 05, 2024

Si de niños hablamos, uno de los principales motivos a nuestra consulta es el hecho que un niño no quiere comer. Esto es algo que en la mayoría de los casos suele ser una preocupación para los padres, especialmente si el niño está en etapa de crecimiento o en los primeros años de vida.

 

Las causas por las que un niño no quiere comer en general o algo específico, suelen ser muchas, así que en este artículo trataremos de explicar las más comunes.

 

Si bien es cierto, el cuerpo humano está diseñado para hacer ayunos prolongados, incluso durante varios días puede pasar sin alimentos como tal y únicamente con líquidos, pero esto no significa que un niño en su etapa de desarrollo debería pasar sin comer. En otras palabras, no podríamos clasificar como “normal” el hecho que un niño de pronto no tenga absolutamente nada de apetito ni deseos de comer. 

De la misma manera, esto no significa que el apetito de un niño siempre será constante y de igual forma todo el tiempo.

 

¡Cuidado con la percepción!

Algo que es importante señalar, es que muchas veces los padres tienen una percepción diferente a la capacidad gástrica que en realidad tiene el niño. ¿Qué significa esto? Que para lo que mamá o papá suele ser “mucho” para el niño podría ser “poco” y viceversa. 

Un niño jamás podría comer como los padres quieren que coma, y los padres jamás podrían esperar a que el niño coma como ellos desean.

 

Si de alimentación hablamos, es importante recordar que cada metabolismo es completamente diferente y el cuerpo de los niños es 100% sabio si aprendemos a escucharlo y a entender sus señales. Esto significa que todos los niños tienen su propio patrón de alimentación y responden de manera diferente ante sus necesidades, así que lo importante antes de sacar conclusiones adelantadas, es analizar cómo es el comportamiento del niño.

 

Los niños, especialmente en etapa de crecimiento o en las edades comprendidas entre los 3 a 5 años (o más), tienen “picos de crecimiento”. Es decir, tienen momentos en los que su crecimiento suele ser más notorio y puntual. En dichas etapas, los niños suelen mostrar más apetito, más deseo de comer y más interés por los alimentos. Si bien dicen por ahí, los niños no crecen porque están comiendo, sino que comen porque necesitan crecer, así que, si este es tu caso, no te alarmes si de pronto sientes que tu hijo quiere comer más de lo normal.

 

Causas comunes

Cuando los padres vienen a consulta con temas como este, generalmente ya han probado “de todo” y sin éxito alguno, para que su hijo vuelva a comer. Por eso y más, una de nuestras primeras recomendaciones es que, antes de hacer de “todo” para el niño coma, tenemos que evaluar y entender las causas que han hecho que deje la comida o que su apetito disminuya.

 

Causas clínicas:

  1. Infecciones (infección de oído, de orina, etc.)
  2. Problemas de estreñimiento
  3. Cualquier condición de salud que no esté resuelta
  4. Tos, mocos, catarro, nariz tapada
  5. Cólicos

 

Causas emocionales

  1. Malas experiencias pasadas en relación a la alimentación
  2. Presión a la hora de comer
  3. Mal ambiente a la hora de comer: peleas, regaños, gritos, culpabilidad, etc.
  4. Mal día en el colegio, guardería, etc.
  5. Falsas expectativas a la hora de comer

 

Causas externas

  1. Alimentación basada en alimentos con baja calidad y densidad nutricional
  2. Consumo de productos procesados y carbohidratos durante todo el día
  3. Hacer muchas comidas al día poco o nada nutritivas con alimentos que “roban apetito”
  4. Comida completamente diferente a la habitual
  5. Comer o “picar” entre comidas