“El objetivo NO es la dieta Keto”

newsletter Jan 09, 2024

¡El objetivo no es la famosa dieta Keto! Sino la correcta salud.

Sin embargo, para alcanzar ese precioso estado de salud que todos queremos tener, hace falta estar en cetosis de nuevo. Por lo tanto, nuestro fin último y más grande objetivo debería ser estar en cetosis :)

¿Y por qué digo “de nuevo”? Porque todos los seres humanos nacemos en estado de cetosis, pero vamos dejándolo atrás cuando empezamos a comer alimentos de todo tipo, especialmente azúcar, harinas, carbohidratos ultra procesados y productos que nos sacan de ese estado natural con el que venimos al mundo. Ese precioso y preciado estado, implica que el organismo alcanza flexibilidad metabólica; capaz de responder y adaptarse de forma eficaz cuando la situación lo requiera, es un estado corporal en el que el cuerpo usa grasa como energía, y ese estado es en el que todos nacemos.

La “dieta keto” como muchos le llaman a la dieta cetogénica, no es más que aquella que te hace estar en cetosis, ¡ese es el objetivo! Tristemente este concepto se ha comercializado y viralizado, de tal manera que, quienes escuchan “dieta keto” salen huyendo porque creen que es una moda más en la que se deben restringir ciertos alimentos. 

Y… ¡a nadie le gustan las restricciones! ¿Cierto?

Muchos creen que para llevar una dieta keto hace falta comprar y consumir productos keto friendly (keto amigable), incluir preparaciones con harina de almendras, o lo que es peor, contar la cantidad diaria de carbohidratos permitida. En una alimentación cetogénica, se priorizan aquellos alimentos que nos ayudan a estar en ese estado de cetosis, de hecho, de ahí nace nuestro amor por los alimentos densos en nutrientes como: carne, huevo y pescado. ¡Es bastante sencillo, más de lo que parece! Si para lograrlo, hace falta dejar a un lado el resto de los alimentos que nos alejan de ahí, yo creo que no tendría que haber discusión alguna. Sin embargo, el problema viene cuando llevamos una alimentación cetogénica por las razones equivocadas y con la información equivocada.

Nuestra misión no es hacer que lleves una dieta keto, sino más bien ayudarte a que le devuelvas a tu cuerpo la salud con la que nació. Si para eso es necesario estar en cetosis, toca devolverle al cuerpo ese estado natural con el que ha venido al mundo: el estado de cetosis. ¡La lógica es sencilla! Todos los hábitos que son saludables y naturales en nuestra vida son cetogénicos. Ejemplo de ello: el ejercicio, el sueño, el ayuno. Por lo tanto, si dichos hábitos saludables promueven la cetosis, la cetosis también es saludable. La naturaleza no pudo ser más sabia y sencilla…

Así que la próxima vez que escuches “dieta keto” recuerda siempre que el objetivo no es la dieta en sí, sino la cetosis. Y esa, no debería ser discutida ni negociable por ninguno; además hay muchas vías para poder lograrlo. Por ejemplo:

 

  1. Llevar una alimentación libre de azúcar, harina, productos procesados. Además, priorizar alimentos densos en nutrientes como: carne, huevo y pescado. Si deseas incluir vegetales, frutas o carbohidratos que sean aquellos que han sido producidos bajo la misma tierra y sol en el que naciste.
  2. Hacer de 2 a 3 comidas diarias, con esto, le das a tu cuerpo el descanso que necesita a través de un ayuno óptimo.
  3. Dormir bien y lo suficiente. No hay nada como mantener un buen ciclo de sueño y con esto un ritmo circadiano saludable.
  4. Exponerte lo suficiente al sol. ¡Piérdele el miedo al sol!
  5. Mantener actividad física diaria.

 ¡Salud!