¡Cuidado con los productos procesados para bebés!

newsletter Sep 05, 2024

La alimentación de todos los bebés desde el inicio de la alimentación complementaria y años después, debería ser a base de alimentos reales e incluir la menor cantidad de productos procesados. Si bien es cierto, hay productos que dicen ser “responsables” y tienen etiquetados que pintan a ser confiables como “Orgánico” o “Non-GMO” no siempre son la mejor opción para los bebés. 

Muchos de estos productos contienen entre sus ingredientes: azúcar, mezcla de aceites vegetales y harinas, 3 ingredientes que se conocen por promover inflamación y por ser los causantes de muchas enfermedades modernas.

Es verdad, que muchas veces estos productos para bebés o para niños un poco mayores, suelen ser usados en caso de emergencia, si hay alguna salida o viaje, pero es importante buscar cuáles son las mejores opciones. Si, aun así, decides ofreces comida procesa a tu bebé, ten en cuenta lo siguiente:

  • Que tengan entre 3 a 5 ingredientes

  • Que conozcas todos los ingredientes que contiene

  • Que entre sus ingredientes no tenga azúcar, harina ni aceites vegetales

Según una investigación publicada recientemente por Consumer Reports, un químico utilizado en el combustible para cohetes y vinculado a graves problemas de salud, también está presente en el agua potable y en muchos productos alimenticios, con los niveles más altos encontrados en alimentos que consumen comúnmente los bebés y los niños.

Dicho químico es el perclorato, sustancia química que suele ser bastante explosiva usada en fuegos artificiales y cohetes y también es utilizada en la producción de otros explosivos, fósforos, baterías y plásticos.

El perclorato llega a los alimentos a través del agua subterránea contaminada que se utiliza para regar cultivos o elaborar alimentos procesados. También se transfiere a los alimentos desde los recipientes de plástico para almacenar alimentos y el blanqueador viejo, que puede descomponerse en perclorato, que se utiliza en las instalaciones de procesamiento de alimentos y agua

Dicho químico causa problemas de tiroides, lo que aumenta el riesgo de trastornos metabólicos y la alteración del desarrollo del cerebro y del sistema nervioso en los bebés. Es un disruptor endocrino conocido que puede interferir con la capacidad de la tiroides para absorber el yoduro, que el cuerpo necesita para producir hormonas tiroideas.

Lo triste de todo, es que los reguladores federales responsables de la seguridad de los alimentos y el agua han estado conscientes durante décadas de la contaminación del agua y el suelo en lugares donde se ha almacenado, utilizado o fabricado perclorato, según el informe, pero no han tomado las medidas necesarias para proteger la salud pública.

Para evaluar la contaminación por perclorato en alimentos de consumo habitual, los investigadores de Consumer Reports analizaron 196 muestras de 73 alimentos de supermercados y de comida rápida y sus envases. Alrededor del 67% de las muestras tenían niveles “medibles” de perclorato. En general, los alimentos consumidos por bebés y niños, junto con la comida rápida y las frutas y verduras frescas tenían los niveles más altos. En cuanto al envase, los alimentos en recipientes de plástico tenían los niveles más altos, seguidos de los alimentos envueltos en plástico y cartón. Ninguno de los alimentos contenía niveles peligrosos de perclorato. Sin embargo, el informe decía que varias porciones de muchos de los alimentos en un día podrían sumar niveles peligrosos.

James E. Rogers, Ph.D., director de pruebas de seguridad de productos en Consumer Reports, dijo: “Los reguladores deberían hacer más para proteger al público de contaminantes como el perclorato, pero al mismo tiempo, los padres no deberían entrar en pánico por lo que encontramos”. Además, añadió: “Alimentar a sus hijos con una amplia variedad de alimentos saludables es la mejor manera de asegurarse de que obtengan los nutrientes que necesitan y de minimizar los efectos potencialmente dañinos de los contaminantes en los alimentos y el agua”.

 

Referencia:

Baletti, B. 2024. Chemical Used in Rocket Fuel Found in Foods Commonly Fed to Babies and Children. https://childrenshealthdefense.org/

 

Loria, K. 2024. Por qué el combustible para cohetes ha contaminado nuestros alimentos y agua durante años. https://www.consumerreports.org/health/food-contaminants/why-perchlorate-has-contaminated-food-and-water-for-years-a1065715826/