8 acciones que te ayudarán a que tu dieta cetogénica sea exitosa
Muchas personas deciden seguir una alimentación “keto” o cetogénica, porque durante los últimos años se nos ha vendido un único concepto general: “la dieta keto ayuda a quemar grasa”, y todos queremos en algún momento de nuestras vidas poder quemar grasa y por lo tanto tener el peso que deseamos, ¿te ha pasado?
Sin embargo, también hemos visto que no siempre se consigue de manera exitosa. Además, una dieta keto bien estructurada, no ayuda únicamente en eso. Como siempre decimos, el objetivo de la dieta keto es dar al cuepro el precioso estado de cetosis con el que nacimos. Partiendo del hecho que, todos nacemos en cetosis y que es a través de la mala alimentación y los hábitos inadecuados que salimos de ahí, hacer que el cuerpo esté de nuevo en cetosis es la puerta abierta hacia una vida con más salud y menos enfermedades modernas. Y eso, es precisamente lo que promueve la dieta cetogénica.
Desde nuestra clínica de Nutrición, hemos visto muchos casos que vienen a nosotros buscando ayuda para lograr los resultados deseados a través de una dieta keto, así que por eso, dejamos por aquí 10 acciones claves que te ayudarán a conseguir tus objetivos al hacer una dieta keto:
- Define por qué quieres hacer una dieta keto: No es lo mismo seguir una alimentación cetogénica para bajar de peso que para revertir alguna enfermedad. Si bien es cierto, el principio de la dieta cetogénica es el mismo (limitar o eliminar carbohidratos mientras se aumenta grasas y proteína), el objetivo detrás es el que va a determinar qué tipo de dieta keto deberías llevar: con más variedad de vegetales o con cantidad limitada de ciertos vegetales, con más grasa o más proteína, con más cantidad o menos cantidad, y así sucesivamente.
- No abuses de los frutos secos: El consumo de frutos secos como almendras o nueces es algo que suelen recomendar bastante en una dieta keto. Pero esto no significa que aplica para todos. La dieta keto, entre muchas otras cosas, ayuda a eliminar la inflamación del cuerpo, así que si presentas problemas de inflamación, el consumo de frutos secos quizá no sea la mejor opción para ti.
- Aprende a seleccionar las grasas: Nada como grasas animales para sentirnos bien. Buenas grasas son: mantequilla, manteca, ghee, aceite de coco, aceite de oliva, etc. Huye de los aceites vegetales y margarina. El hecho que la cantidad de grasas debe aumentar, no significa que debemos recurrir a los aceites vegetales. Mucho cuidado con esto sobre todo si solemos comer en restaurantes, casi todos los restaurantes usan aceites vegetales para cocinar, así que este podría ser un obstáculo en tu proceso.
- Aumenta proteína y grasa: Dieta keto no significa sólo quitar carbohidratos. Nunca quites algo de tu alimentación sin antes asegurarte que estás cubriendo tus necesidades. Es importante el aumento de proteína y grasas.
- No te enfoques solo en la comida: Hay muchos hábitos que también son cetogénicos, como: un buen ciclo de sueño, ayunos, y ejercicio.
- No necesitas comer frutos rojos: Esta recomendación se ha comercializado a nivel mundial, a tal punto que quien planifica hacer una dieta keto siempre incluye dentro de la lista de compra frutos rojos como arándanos, fresas o frambuesas por su baja cantidad de azúcar. ¡Esto no debería ser así! Volvemos a lo mismo, no es aplicable ni sostenible para todos. En principio saber que no necesitas comer frutas, y si aun así decides hacerlo busca siempre las que han recibido el mismo sol que tú, según la zona geográfica en la que estás. Como bien sabemos, los frutos rojos no se producen en todos lados y deben ser producidos y traídos de otros países, así que vale la pena considerar si realmente se incluyen o no.
- No se basa en productos Keto Friendly: Una dieta keto no se basa en productos keto friendly. Se tiene un concepto erróneo de que la alimentación keto debería incluir productos que son keto friendly o keto amigables, pero estamos hablando de productos procesados, por lo que, si tu objetivo es revertir alguna enfermedad, huye de esta opción. Hay productos keto “aptos” que son bastante responsables con sus ingredientes, pero hay otros que no, así que mucho cuidado con esto.
- Prioriza alimentos densos en nutrientes: nada como carne, huevo y pescado y grasas animales. Si deseas incluir vegetales, escoge aquellos que sean frescos y de temporada y que han sido producidos en tu misma localidad.